- Julio cortazar
(Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino. Hijo de padres argentinos, a los cuatro años Julio Cortázar se desplazó con ellos a Argentina, para radicarse en la provincia andina de Mendoza.
Tras completar sus estudios primarios, siguió los de magisterio y letras y durante cinco años fue maestro rural. Pasó más tarde a Buenos Aires, y en 1951 viajó a París con una beca. Concluida ésta, su trabajo como traductor de la Unesco le permitió afincarse definitivamente en la capital francesa.
Por entonces Julio Cortázar ya había publicado en Buenos Aires el poemario Presencia con el seudónimo de «Julio Denis», el poema dramático Los reyes y la primera de sus series de relatos breves, Bestiario.
Obras
- Presencia (1938)
Buenos Aires, El Bibliófilo, 1938 (Bajo el seudónimo de Julio Denís)
- La otra orilla (1945) (Cuentos) Plagios y traducciones
I El hijo del vampiro
II Las manos que crecen
III Llama el teléfono, Delia
IV Profunda siesta de Remi
V Puzzle- Bestiario (1951) (Cuentos)
Casa tomada
Carta a una señorita en París
Lejana
Omnibus
Cefalea
Circe
Las puertas del cielo
BestiarioComentario de la obra- Final del Juego (1956) (Cuentos)
I. Continuidad en los parquesNo se culpe a nadie
El río
Los venenos
La puerta condenada
Las Ménades
BESTIARIO (1951)
es la primera obra en la que Julio Cortázar dice sentirse "realmente seguro de lo que quería decir". Se trata de ocho cuentos, en los que aparecen perfectamente entrelazados algunas características esenciales de la narrativa de Cortázar: el humor, el absurdo y lo fantástico. Los cuentos de
Bestiario son, según el propio autor, estructuras cerradas que no problematizan más allá de la literatura.
Bestiario dice Cortázar: "Varios de los cuentos de Bestiario fueron, sin que yo lo supiera (de eso me di cuenta después) autoterapias de tipo psicoanalítico. Yo escribí esos cuentos sintiendo síntomas neuróticos que me molestaban.Circe", lo escribí en un momento en que estaba excedido por los estudios que estaba haciendo para recibirme de traductor público en seis meses, cuando todo el mundo se recibe en tres años. Y lo hice. Pero a costa, evidentemente,
de un desequilibrio psíquico que se traducía en neurosis muy extrañas, como la que dio origen al cuento.
- Mario vargas llosa
(Arequipa, Perú, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas Llosa pasó su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima.A los dieciséis años inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco después ingresó en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursó estudios de literatura. Viajó a Europa, donde empezó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959), con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y los perros (1962) se ganó ya un prestigio entre los escritores que por aquel entonces gestaban el inminente «boom» literario iberoamericano. Estableció su residencia primero en París y luego en Londres (1867), de donde se trasladó a Washington y Puerto Rico.
Obras
Teatro. Obra reunida
2006
2005
2004
2003
2003
2000 (2007)
2000
1997
1997
1993
1993
1990
1988 (2010)
1987 (2008)
1986 (2008)
1984
1981
La tía Julia y el escribidor
Pantaleón y las visitadoras
1977
Conversación en La Catedral
1969 (2010)
Los jefes de Mario Vargas Llosa:
Seis relatos que giran en torno al fenómeno de la violencia como reacción solidaria o rebelión gratuita frente a un entorno agresivo. En los seis se descubren esbozos argumentales y apuntes de personajes que alcanzarán su pleno despliegue en las grandes novelas posteriores de Vargas Llosa.
- Gabriel garcia marquez
nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde don Gabriel Eligio montó una farmacia y donde tuvieron a la mayoría de sus once hijos.
Los abuelos eran dos personajes bien particulares y marcaron el periplo literario del futuro Nobel: el coronel Nicolás Márquez, veterano de la guerra de los Mil Días, le contaba al pequeño Gabriel infinidad de historias de su juventud y de las guerras civiles del siglo XIX, lo llevaba al circo y al cine, y fue su cordón umbilical con la historia y con la realidad. Doña Tranquilina Iguarán, su cegatona abuela, se la pasaba siempre contando fábulas y leyendas familiares, mientras organizaba la vida de los miembros de la casa de acuerdo con los mensajes que recibía en sueños: ella fue la fuente de la visión mágica, supersticiosa y sobrenatural de la realidad.
Obras
Relato de un náufrago.
cien anos de soledad.
El otoño del patriarca.
cronica de una muerte anunciada.
El amor en los tiempos del cólera.
Vivir para contarla.
Memorias de mis putas tristes.
doce cuentos peregrinos.
La hojarasca
el coronel no tiene quien le escriba.
la mala hora.
Los funerales de la Mamá Grande.
ojos de perro azul.
Chile, el golpe y los gringos.
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada.
Cuando era feliz e indocumentado.
Libro: Cien Años de Soledad
Autor: Gabriel García Márquez"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...", con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.
Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que implica su exitosa aparición dentro del panorama de la literatura contemporánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario